Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Senderos en el bosque urbano / Jaime Márquez Rojas

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series PalabraDetalles de publicación: Santiago: ARQ, 2013Descripción: 112 p.: ilISBN:
  • 9789561413917
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.45 M357s 2013
Contenidos:
Senderos en el bosque urbano -- La ciudad -- Origen histórico de la ciudad -- De la ciudad a la nación -- La riqueza de las naciones -- Extensión y velocidad en las naciones -- Origen poético del espacio -- Creación del espacio (urbano) -- Participación y creación -- Oikos: un organismo vivo -- Oiko-nomía, oiko-logía y oiko-poesía -- La cuarta dimensión -- Continuidad de la identidad -- Continuidad de la vida (pública) -- La praxis arquitectónica -- Heteronomía de la arquitectura -- El olvido de la comóditas -- Comóditas como "dar cabida" -- La herencia moderna dilapidada -- Palabras fundantes -- Lenguaje y legislación -- In-estabilidad de la ley -- In-certeza de la ley -- In-cumplimiento de la ley -- In-sanción de la ley -- Derecho público e invención - Pensar contemplativo -- Observación y discernimiento -- Pérdida de la tercera dimensión -- Olvido del espacio público -- Forma e idea de ciudad en la historia -- Componentes básicos de la ciudad -- El espacio público -- La calle: encuentro y movilidad -- Urgencia en cualificar las redes -- La naturaleza en medio nuestro -- Un mundo de redes (de servicios) -- El espacio privado -- La tierra, propiedad de todos -- Modos de privar la propiedad -- La forma debe seguir al entorno -- El uso del suelo debe maximizar la diversidad -- Esperanza, a modo de epílogo.
Resumen: Lúcida y personal reflexión sobre el estado de la ciudad contemporánea, sus crecientes problemas y las dificultades para hacer de la misma un ámbito habitable. Desde esta perspectiva emerge el caso de Santiago, que Jaime Márquez conoce desde su cargo de asesor urbanista de la Municipalidad de Providencia, en el que se desempeñó entre 1994 y 2013, pero también como ciudadano común y corriente que reclama y necesita soluciones para desarrollar las posibilidades de toda índole que brinda la vida urbana.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Nuevos Libros Técnicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 711.45 M357s 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 0000123533751

Senderos en el bosque urbano -- La ciudad -- Origen histórico de la ciudad -- De la ciudad a la nación -- La riqueza de las naciones -- Extensión y velocidad en las naciones -- Origen poético del espacio -- Creación del espacio (urbano) -- Participación y creación -- Oikos: un organismo vivo -- Oiko-nomía, oiko-logía y oiko-poesía -- La cuarta dimensión -- Continuidad de la identidad -- Continuidad de la vida (pública) -- La praxis arquitectónica -- Heteronomía de la arquitectura -- El olvido de la comóditas -- Comóditas como "dar cabida" -- La herencia moderna dilapidada -- Palabras fundantes -- Lenguaje y legislación -- In-estabilidad de la ley -- In-certeza de la ley -- In-cumplimiento de la ley -- In-sanción de la ley -- Derecho público e invención - Pensar contemplativo -- Observación y discernimiento -- Pérdida de la tercera dimensión -- Olvido del espacio público -- Forma e idea de ciudad en la historia -- Componentes básicos de la ciudad -- El espacio público -- La calle: encuentro y movilidad -- Urgencia en cualificar las redes -- La naturaleza en medio nuestro -- Un mundo de redes (de servicios) -- El espacio privado -- La tierra, propiedad de todos -- Modos de privar la propiedad -- La forma debe seguir al entorno -- El uso del suelo debe maximizar la diversidad -- Esperanza, a modo de epílogo.

Lúcida y personal reflexión sobre el estado de la ciudad contemporánea, sus crecientes problemas y las dificultades para hacer de la misma un ámbito habitable. Desde esta perspectiva emerge el caso de Santiago, que Jaime Márquez conoce desde su cargo de asesor urbanista de la Municipalidad de Providencia, en el que se desempeñó entre 1994 y 2013, pero también como ciudadano común y corriente que reclama y necesita soluciones para desarrollar las posibilidades de toda índole que brinda la vida urbana.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service