Seguimiento del uso, estado físico y ocupación de la vivienda social en la Región de Tarapacá
Tipo de material:
- 351.778.5(831.2) SE456m 2001
Contenidos:
Convenio de cooperación Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Universidad Arturo Prat Iquique
-- Marco conceptual teórico. -- Enfoque teórico desde la arquitectura. Antecedentes generales. -- Fundamentos metodológicos y metodología empleada. -- Interpretación de los resultados. -- Análisis de las entrevistas. -- Conclusiones. -- Criterio de diseño y recomendaciones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 351.778.5(831.2) SE456m 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123528979 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
351.778.5(831.2) SE456m 2000 Seguimiento del uso estado físico y ocupación de la vivienda social en la Primera Región de Tarapacá. | 351.778.5(831.2) SE456m 2000 Seguimiento del uso estado físico y ocupación de la vivienda social en la Primera Región de Tarapacá. | 351.778.5(831.2) SE456m 2000 Seguimiento del uso estado físico y ocupación de la vivienda social en la Primera Región de Tarapacá. | 351.778.5(831.2) SE456m 2001 Seguimiento del uso, estado físico y ocupación de la vivienda social en la Región de Tarapacá | 351.778.5(831.231) D536m 1982 Diagnóstico de la situación habitacional de la ciudad de Iquique | 351.778.5(831.231) D536m 1982 Diagnóstico de la situación habitacional de la ciudad de Iquique | 351.778.5(831.541) SI623i [198-] Situación marginalidad habitacional comuna de Ovalle |
Convenio de Cooperación Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Universidad Arturo Part
Convenio de cooperación Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Universidad Arturo Prat Iquique
-- Marco conceptual teórico. -- Enfoque teórico desde la arquitectura. Antecedentes generales. -- Fundamentos metodológicos y metodología empleada. -- Interpretación de los resultados. -- Análisis de las entrevistas. -- Conclusiones. -- Criterio de diseño y recomendaciones.