El anatomista / Federico Andahazi
Tipo de material:
- 9504905668
- AR-AND 543ana
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección Literatura Bienestar. | AR-AND 543ana (Navegar estantería(Abre debajo)) | c. 1 | Disponible | 0000123477284 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección Literatura Bienestar. Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
AR-AGU 283ges La gesta del marrano / | AR-AGU 283pas La pasión según Carmela / | AR-AGU 283pro Profanación del amor / | AR-AND 543ana El anatomista / | AR-AND 543err Errante en la sombra / | AR-AND 543sec El secreto de los flamencos / | AR-BIR 618pal Palabras para mi hija adolescente / |
Primera parte: La trinidad -- El cuervo -- El decano -- El norte -- El hacedor -- De cuando Mateo Colon conoció a Mona Sofia -- Las hierbas de los dioses -- Segunda parte: Inés de Torremolinos -- El descubrimiento -- Tercera parte: Declaración de testigos -- La defensa -- El dictamen -- Cuarta parte: Dia de los santos inocentes -- El cielo con las manos -- La ultima cena -- Quinta parte: La resurrección de la carne -- Misa negra -- Sexta parte: La trinidad -- El vértice
El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que, al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El Anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Cuando intente hacerlo público, Colón deberá enfrentar otro poder: el de la despiadada Inquisición.
Desde ese momento, se verá envuelto en un proceso vertiginoso.
Federico Andahazi ha construido una novela apasionante a partir de la historia de uno de los médicos más sobresalientes del Renacimiento. Ha recreado la época no sólo en sus costumbres sino en su sistema perverso de pensamiento.