La recuperación de barrios a lo largo de Chile / Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU.
Tipo de material:
- 9789569432088
- 351.778.532(83) M665 R
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 351.778.532(83) M665 R 2014 C1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C1 | Disponible | 0000123462150 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 351.778.532(83) M665 R 2014 c2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C2 | Disponible | 0000123462167 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
351.778.532(83) M294m 1986 Manual de procedimiento programas especiales que regula el D.S. Nº 235, (V. y U.), de 1986 / | 351.778.532(83) M294m 1986 Manual de procedimiento programas especiales que regula el D.S. Nº 235, (V. y U.), de 1986 / | 351.778.532(83) M294m 1986 Manual de procedimiento programas especiales que regula el D.S. Nº 235, (V. y U.), de 1986 / | 351.778.532(83) M665 R 2014 C1 La recuperación de barrios a lo largo de Chile / | 351.778.532(83) M665 R 2014 c2 La recuperación de barrios a lo largo de Chile / | 351.778.532(83) M665e Estudio de satisfacción y experiencia residencial de familias beneficiarias de Proyectos de Construcción en Nuevos Terrenos y Construcción en Sitio Propio del Fondo Solidario de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Informe final | 351.778.532(83) P964m 1982 Programas ministeriales 1982 / |
Incluye bibliografía.
Presentación -- El programa de recuperación de barrios -- El modelo de recuperación de barrios -- Lecciones y aprendizajes (Barrios recuperados por región) -- Bibliografía.
Desde la creación del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” en 2006, la labor desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se orienta a mejorar la calidad de vida de las personas, buscando la integración social, el equilibrio ambiental, el desarrollo económico y la conservación de la identidad y el patrimonio, a través de mecanismos que favorecen la descentralización y el fortalecimiento del ámbito local, incrementando la participación ciudadana. Una de las tareas pendientes del Ministerio corresponde a la integración social. En ese escenario, la disminución de factores críticos que explican la segregación en las ciudades chilenas es un desafío clave para el Programa de Recuperación de Barrios, y debe ser abordado en todas las escalas.