Comarca del Jazmín / Oscar Castro
Tipo de material:
- CL-CAS2 355com
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección Literatura Bienestar. | CL-CAS2 355com (Navegar estantería(Abre debajo)) | c. 1 | Disponible | Editorial Andrés Bello, año 1994 | 0000123459624 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección Literatura Bienestar. | CL-CAS2 355com (Navegar estantería(Abre debajo)) | c. 2 | Disponible | Editorial Andrés Bello, año 1994 | 0000123459631 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección Literatura Bienestar. | CL-CAS2 355com (Navegar estantería(Abre debajo)) | c. 3 | Disponible | Editorial del Pacífico, 8° edición año 1969 | 0000123459648 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección Literatura Bienestar. Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CL-CAR2 331efr Efraín en la vega / | CL-CAS 335nat Nathalie y el hombre vestido de blanco / | CL-CAS1 335inv Los invitados de tu memoria / | CL-CAS2 355com Comarca del Jazmín / | CL-CAS2 355com Comarca del Jazmín / | CL-CAS2 355com Comarca del Jazmín / | CL-CAS2 355lin Lina y su Sombra / |
En “Comarca del Jazmín” veremos la realidad a través de la mirada ingenua y pura de Juanito y podremos recobrar al niño que todos llevamos dentro. Seremos testigos del entrañable cariño de Rúben Olmos hacia su caballo en “Lucero”; de las dificultades de Victoria y José Manuel en “El callejón de los gansos”; del temor en la comarca ante las fechorías del Negro Chaves en “El último disparo del Negro Chaves”; de los esfuerzo de un padre por educar a su hijo en “El dotorcito”; de la desesperación de Caledonio Parra por salvar los sembradíos en “El conjuro”; de la vida de vagabundos de Roberto Cáceres y su perro Chino en “Un hombre y su perro”; de la violencia y arrepentimiento de Juan Ahumada en “La epopeya de Juan el Crespo”; de las superticiones que afectaban a Bautista Riquelme, el Baucha,; y las penas de un amor y deshonra de Matilde en “El amigo”. Con este libro, un clásico de la literatura chilena, Óscar Castro, escritor rancagüino, nos muestra las tradiciones, costumbres y forma de vida del campo en nuestro país.