Teoría y programación del desarrollo económico / Jorge Ahumada
Tipo de material:
- 330.34.01(05) AH287t 1973
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 330.34.01(05) AH287t 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | c.1 | Disponible | 0000123510301 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
33.02(05) M491p 1971 La planeación en las formas de la racionalidad / | 33.02(05) M491p 1971 La planeación en las formas de la racionalidad / | 33.02(83) B299m Bases de una política nacional para el desarrollo regional / | 330.34.01(05) AH287t 1973 Teoría y programación del desarrollo económico / | 330.341(05) SU958m 1967 El marco histórico del proceso de desarrollo y de subdesarrollo / | 330.341(05) Su958m 1967 El marco histórico del proceso de desarrollo y de subdesarrollo / | 330.341.1(83)"1971/1976" P699o 1971 Plan de la economía nacional 1971 - 76 : |
Los mecanismos del mercado y la programación -- El problema de los objetivos y los medios en la economía -- La solución de los problemas básicos en una economía de competencia perfecta -- La necesidad de programar y los objetivos de la programación -- Programación global y política económica -- Flexibilidad de la programación global -- Aplicabilidad de la programación global -- Etapas en la elaboración de un programa -- El diagnóstico de los problemas del desarrollo -- Las fuentes dinámicas del desarrollo se transforman con el propio desarrollo -- El flujo circular en una economía estacionaria autosuficiente --
El flujo de expansión constante en una economía cerrada -- El flujo de expansión constante en una economía abierta -- El problema del decolaje en una economía abierta -- Los elementos autónomos e inducidos de la demanda global en una economía cerrada -- Las exportaciones y los gastos del gobierno como factores autónomos de la demanda en una economía subdesarrollada -- Otros factores de estímulo de la demanda global -- Escollos para el desarrollo económico -- Las investigaciones requeridas para el diagnóstico -- La clasificación de la economía -- Los elementos productivos -- El problema de la productividad -- Las formas de organización -- Los cambios históricos.
La Serie Apuntes de Clases de los Cuadernos del ILPES se inició con un trabajo de Jorge Ahumada escrito para los cursos que fundó y dirigió en la CEPAL. Este texto - que ha adquirido un valor permanente dentro del pensamiento económico latinoamericano de nuestros días - sigue orientando a quienes participan en el Programa de Capacitación.
Desde que el Instituto lo publicó en 1967 viene reeditándolo en homenaje a la memoria del inolvidable economista chileno.