La programación monetario-financiera en el Uruguay : (1955-1970) / Bernard Van der Wolf
Tipo de material:
- 336.144(899):330.34(05) W853p 1974
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 336.144(899):330.34(05) W853p 1974 (Navegar estantería(Abre debajo)) | N° 22 | c.1 | Disponible | 0000123510646 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
332.834.6:728.1(83) V861c 1942 Viviendas económicas / | 33:316.3 W373e3 2014 Economía y Sociedad | [336.114+6+331](05) T646d 1975 Distribución del ingreso, tecnología y empleo : | 336.144(899):330.34(05) W853p 1974 La programación monetario-financiera en el Uruguay : | 336.2:352(83) P969t 1970 Proyecto De Desarrollo Comunal (IDEC) : | 336.2:352(83) P969t 1970 Proyecto De Desarrollo Comunal (IDEC) : | 336.2:352(83) P969t 1970 Proyecto De Desarrollo Comunal (IDEC) : |
Síntesis y conclusiones de la investigación -- Características y evolución del sistema monetario -- Modalidades del patrón monetario -- Aspectos de la organización institucional -- Estructura del mercado monetario -- Resumen y conclusiones -- La política monetaria -- Política de emisión -- Política bancaria -- Los créditos del sector privado -- Política crediticia al sector público -- Política cambiaria -- Caracterización de la política monetaria -- Primera etapa: 1955-61 -- Segunda etapa: 1962-67 -- Tercera etapa: 1968-70 -- La programación monetaria en el Uruguay -- Evolución general -- Naturaleza y método de la programación -- Cumplimiento de los presupuestos monetarios -- Determinantes del grado de cumplimiento -- Evaluación de la experiencia uruguaya.