Perfil del adulto mayor rural : Resultados de la VII Encuesta de caracterización socioeconómica nacional (CASEN 1998) / División Social, Mideplan
Tipo de material:
- 303.71:316.343-053.8(83) P438m 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 303.71-053.8(83) P438m 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 0000123538022 | ||
![]() |
Centro de Documentación Estantería | Colección General | 303.71-053.8(83) P438m 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 0000123498586 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
301:711.4(83) C581f 2016 Ciudad inclusiva: las organizaciones de la sociedad civil y el desarrollo urbano en Chile | 301:711.4(83) C581f 2016 Ciudad inclusiva: las organizaciones de la sociedad civil y el desarrollo urbano en Chile | 303.71-053.8(83) P438m 2000 Perfil del adulto mayor rural : | 303.71-053.8(83) P438m 2000 Perfil del adulto mayor rural : | 303.71:331.102(83) EM55m 2000 Empleo rural no agrícola : | 303.71:331.102(83) EM55m 2000 Empleo rural no agrícola : | 304.2-054.72 (83) IN57i 2019 Inmigración en Chile : una mirada multidimensional / |
Población -- Población rural / población urbana -- La población adulta mayor rural -- Población adulta mayor rural y tramos de edad -- Población adulta mayor rural y regiones -- Características del hogar -- PAM rural / número de personas en el hogar -- Jefaturas de hogar y ruralidad -- Estado civil y hogar rural -- Pobreza e indigencia -- Pobreza rural y pobreza urbana -- La pobreza rural por regiones -- Pobreza rural / pobreza urbana / ingreso -- Pobreza rural / región y distribución del ingreso -- Actividad económica -- PAM rural activa -- Actividad económica de la PAM rural y regiones -- PAM rural ocupada e ingresos -- PAM rural ocupada y tipos de actividad -- PAM rural e ingresos -- El ingreso de la ocupación principal -- La jubilación -- Los subsidios -- PAM rural, tasa de desocupación y categorías ocupacionales -- PAM rural, previsión social, nivel educacional y salud -- PAM rural / previsión social -- PAM rural / salud -- PAM rural / alfabetismo -- Conclusiones y recomendaciones -- Ruralidad / adultos mayores: aspectos relevantes -- Ruralidad / adultos mayores: tareas pendientes -- Anexos: ficha técnica de la Encuesta CASEN 1998 -- Construcción de quintiles y deciles de ingreso autónomo per cápita de los hogares -- Anexo de tablas.
Este documento es resultado del análisis y sistematización de las informaciones contenidas en la base de datos de la Encuesta CASEN 1998, desde la perspectiva de los perfiles que evidencian las personas de 60 años y más, residentes en zonas rurales. La Encuesta CASEN opera con el mismo concepto de ruralidad que utilizó el Censo de 1992, es decir, entiende por localidades rurales aquellas que se encuentran ubicadas fuera de los límites urbanos, con una población de hasta 2.000 habitantes, donde predomina la actividad primaria (agricultura, caza, pesca y minería) y donde existe una baja densificación de habitantes por superficie.