Sociedad civil y superación de la pobreza
Tipo de material:
- 301.18(18) M665s 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 301.18(18) M665s 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123499651 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
301.18 T147p 1988 ¿Qué podemos resolver en los barrios y comunas? | 301.18 U58u 1968 Urbanizacion Y Tendencias De Cambio En La Sociedad Rural Latinoamericana | 301.18(100) N118e 1992 El envejecimiento de la población mundial: | 301.18(18) M665s 2002 Sociedad civil y superación de la pobreza | 301.18:33(83) H152g 1989 Gasto Social Efectivo. Un Instrumento Para La Superacion Definitiva De La Pobreza Critica | 301.18:33(83) H152i 1986 Impacto redistributivo del gasto social | 301.18:33(83) H152i 1986 Impacto redistributivo del gasto social |
Cooperación entre el Estado, el Mercado y la Sociedad Civil en las Políticas Públicas.
La presente publicación da cuenta de lo expuesto en la Decimotercera Conferencia Internacional sobre Sociedad Civil y Superación de la Pobreza, la que reunió a especialistas, organizaciones sin fines de lucro, líderes empresariales y a expertos gubernamentales para analisar las oportunidades de colaboración entre estos tres sectores,con el fin de disminuir la pobreza. Se formuló la declaración Chile-Johns Hopkins sobre el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la colaboración público-privada en la disminución de la pobreza, como conclusión a los trabajos de grupo realizados