Competitividad y perspectivas de crecimiento de Chile en las próximas décadas
Tipo de material:
- 338(83) C822 Nº15-2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 338(83) C822 Nº15-2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123509626 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
338(83) C691p 2010-2025 Proyecto país colegio de ingenieros, etapa III 2010-2025 | 338(83) C822 Nº10-1977 Quienes se benefician con los gastos públicos | 338(83) C822 Nº1-1976 Políticas de empleo en economías heterogéneas | 338(83) C822 Nº15-2003 Competitividad y perspectivas de crecimiento de Chile en las próximas décadas | 338(83) C822 Nº19-2003 El desarrollo desde la perspectiva del pueblo mapuche | 338(83) C822 Nº22-1987 Colección Estudio Cieplan 22 | 338(83) C822 Nº25-2005 Del Déficit al superávit fiscal: razones para una transformación estructural en Chile |
En este trabajo se examina la experiencia del desarrollo reciente de Chile y los factores que han influido en ese crecimiento, a partir del análisis de indicadores sobre competitividad internacional. En este contexto se compara el patrón de desarrollo de Chile con el de otros países ricos en recursos naturales, usando la tipología desarrollada por Leamer para identificar ventajas comparativas en diversos tipos de bienes. Se concluye señalando que Chile debe superar importantes deficiencias en el desarrollo y aplicación de capacidades científicas y tecnológicas a la actividad económica nacional para poder aspirar a cerrar las brechas de ingreso que lo separan del mundo desarrollado