Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Movilidad habitacional, en la perspectiva social, de la ciudad y del usuario. Síntesis y recomendaciones. Documento Base

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Documento de Trabajo ; Documento de TrabajoDetalles de publicación: Chile, Santiago , 2003Descripción: 83 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 351.778.5(83) C172 Nº17-2003
Resumen: En este documento se analiza la vivienda social desde el punto de vista del stock de viviendas existente. Se expresa que con el tiempo éstas se van haciendo inadecuadas por diversas razones, ya sea por el aumento de los ingresos familiares, cambie su capacidad de pago, se modifique la composición del grupo familiar o que cambien las preferencias. Se comenta que esta situación debería tomarse en cuenta a la hora de diseñar las políticas de vivienda, incentivando a las familias a trasladarse a otra vivenda nueva o usada de mejor calidad, dando la propia como parte de pago. Así el Estado podría hacer uso de estas viviendas como solución para familias de escasos recursos, sin que signifique que para poder paliar el déficit habitacional tenga que seguir construyendo viviendas de bajo estándar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Colección General 351.778.5(83) C172 Nº17-2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) C 1 Disponible 0000123524193
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Colección General 351.778.5(83) C172 Nº17-2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) C 2 Disponible 0000123524209

En este documento se analiza la vivienda social desde el punto de vista del stock de viviendas existente. Se expresa que con el tiempo éstas se van haciendo inadecuadas por diversas razones, ya sea por el aumento de los ingresos familiares, cambie su capacidad de pago, se modifique la composición del grupo familiar o que cambien las preferencias. Se comenta que esta situación debería tomarse en cuenta a la hora de diseñar las políticas de vivienda, incentivando a las familias a trasladarse a otra vivenda nueva o usada de mejor calidad, dando la propia como parte de pago. Así el Estado podría hacer uso de estas viviendas como solución para familias de escasos recursos, sin que signifique que para poder paliar el déficit habitacional tenga que seguir construyendo viviendas de bajo estándar.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service