Subsidio vivienda pública: alcances al presupuesto 2005
Tipo de material:
- 351.778.5(83) C172 Nº24-2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 351.778.5(83) C172 Nº24-2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123524339 | ||
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 351.778.5(83) C172 Nº24-2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 2 | Disponible | 0000123524346 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
351.778.5(83) C172 Nº22-2004 Cambios productivos y empleo en el sector de la construcción | 351.778.5(83) C172 Nº23-2004 Fiscalía. estudio sobre modernización de los conservadores de bienes raíces | 351.778.5(83) C172 Nº23-2004 Fiscalía. estudio sobre modernización de los conservadores de bienes raíces | 351.778.5(83) C172 Nº24-2004 Subsidio vivienda pública: alcances al presupuesto 2005 | 351.778.5(83) C172 Nº24-2004 Subsidio vivienda pública: alcances al presupuesto 2005 | 351.778.5(83) C172 Nº25-2004 Propuesta de modificación para los aportes financieros reembolsables del sector sanitario | 351.778.5(83) C172 Nº25-2004 Propuesta de modificación para los aportes financieros reembolsables del sector sanitario |
Se hace un análisis de los recursos para adquisición de viviendas de menos de 300 UF. En el período 2002-2004 estos han aumentado, mientras que el presupuesto total del MINVU se ha reducido. La financiación ha provenido en parte de una reducción de los recursos a subsidios para viviendas de más de 300 UF. Por otro lado, los postulantes para subsidios han crecido en un 35 por ciento en el tramo de viviendas de más de 300 UF. En conjunto, la reducción en la oferta de subsidios y el aumento en la demanda implican que, en el caso de subsidios para viviendas mayores de 300 UF, la brecha aumentó en 119 por ciento entre 2003 y 2004. En julio 2004 se tomaron medidas que otorgan 2000 subsidios adicionales en el tramo de más de 300 UF, medidas que sólo reducen la brecha en 9 por ciento.