Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Capacidad vial de los planos reguladores : metodologí­a de cálculo : informe final / Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Chile) ; CEC Consultores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Serie 1: Arquitectura y Urbanismo. | Colección Monografías y Ensayos ; N° 296Detalles de publicación: Santiago, Chile : MINVU, 1997.Descripción: 119 p. : mapa, gráficosTema(s): Clasificación CDD:
  • 711.4(83) M665 Nº 296
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Introducción -- Antecedentes del estudio -- Propósito del informe -- 2. Capacidad vial de planes reguladores -- 2.1 Introducción -- 2.2 Metodología general de factibilidad vial -- Caracterización comunal -- Tipologías establecidas -- Integración entre el proceso de diseño de un PRC y la metodología de un EFV -- 2.3 Metodologías para comunas metropolitanas -- Recopilación de información -- Definición del escenario de desarrollo urbano -- Predicción del sistema de transporte -- Análisis de factibilidad vial -- 2.4 Metodología para comunas intermedias -- 2.5 Metodologías para comunas menores -- 3. Anexo metodológico -- Consideraciones del modelo de transporte -- Aspectos generales de la encuesta EOD
Revisión: Se desarrolla una metodología que permita efectuar los análisis y definir la capacidad de las vías estructurantes en función de las características de desarrollo que establezcan los planes reguladores. Es decir, lograr que la red vial prevista en un PRC sea capaz de servir adecuadamente las demandas de flujo que generan las instalaciones admitidas por el plan, con el objetivo de lograr coherencia entre la capacidad de transporte de la red y las distintas actividades que el Plan Regulador proponga desarrollar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Estudio desarrollado por la Sociedad de Profesionales Francisco Otava y Cía. Ltda., CEC Ltda. de acuerdo a un contrato celebrado con el Minvu según Decreto N°87 del 10 de julio de 1995.

1. Introducción -- Antecedentes del estudio -- Propósito del informe -- 2. Capacidad vial de planes reguladores -- 2.1 Introducción -- 2.2 Metodología general de factibilidad vial -- Caracterización comunal -- Tipologías establecidas -- Integración entre el proceso de diseño de un PRC y la metodología de un EFV -- 2.3 Metodologías para comunas metropolitanas -- Recopilación de información -- Definición del escenario de desarrollo urbano -- Predicción del sistema de transporte -- Análisis de factibilidad vial -- 2.4 Metodología para comunas intermedias -- 2.5 Metodologías para comunas menores -- 3. Anexo metodológico -- Consideraciones del modelo de transporte -- Aspectos generales de la encuesta EOD

Se desarrolla una metodología que permita efectuar los análisis y definir la capacidad de las vías estructurantes en función de las características de desarrollo que establezcan los planes reguladores. Es decir, lograr que la red vial prevista en un PRC sea capaz de servir adecuadamente las demandas de flujo que generan las instalaciones admitidas por el plan, con el objetivo de lograr coherencia entre la capacidad de transporte de la red y las distintas actividades que el Plan Regulador proponga desarrollar.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service