Desarrollo humano en Chile 2004. El poder: ¿para qué y para quién?
Tipo de material:
- 9562790037
- 301(83) N118d 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 301(83) N118d 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 1 | Disponible | 0000123496445 |
Navegando Centro de Documentación estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
301(83) N118d 2000 Desarrollo Humano en Chile 2000 más sociedad para gobernar el futuro | 301(83) N118d 2002 Desarrollo humano en Chile 2002. Nosotros los chilenos: un desafío cultural 2002 | 301(83) N118d 2002 Desarrollo humano en Chile 2002. Nosotros los chilenos: un desafío cultural 2002 | 301(83) N118d 2004 Desarrollo humano en Chile 2004. El poder: ¿para qué y para quién? | 301(83) N118d 2008 Desarrollo humano en Chile rural: seis millones por nuevos caminos 2008 | 301(83) N118d 2009 Desarrollo humano en Chile: La manera de hacer las cosas 2009 La manera de hacer las cosas 2009 | 301(83) N118d 2010 Desarrollo Humano en Chile. Género: los desafíos de la igualdad |
En la organización de su contenido, el Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2004 plantea la necesidad de debatir sobre el poder, sugiere una perspectiva para hacerlo, y elabora un diagnóstico sobre sus dinámicas. Para ello se concentra en la observación de las dimensiones subjetivas y culturales asociadas a la experiencia e imaginario del poder, y a sus consecuencias para las capacidades de acción personales y sociales. Enseguida, se concentra en las características del entorno de la organización del poder, especialmente de los factores institucionales, las dinámicas de conducción social y la existencia de la sociedad civil. Termina planteándose los desafíos que lo anterior le presenta a la democracia chilena, como mecanismo llamado a potenciar y organizar el poder social.