Te espero en mi casa : (Registro nro. 25840)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04171nam a22002297a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250904112747.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 250904s2025 cl od|||rp|||o||1 ||spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-956-395-093-9 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
Centro/agencia transcriptor | CEDOC - MINVU |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 316.464(83) |
Número de documento/Ítem | T253m 2025 |
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Ministerio de Vivienda y Urbanismo. |
Unidad subordinada | Centro de Formación, Diálogo y Participación |
9 (RLIN) | 15051 |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Te espero en mi casa : |
Resto del título | conversaciones sobre liderazgo, formación y comunidades en el Chile actual / |
Mención de responsabilidad, etc. | Centro de Formación, Diálogo y Participación, Minvu - PNUD |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Santiago : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | MINVU, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | octubre de 2025 |
440 #o - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO | |
Título | Serie III: Comunidad y Aspectos Sociales |
Nombre de parte o sección de la obra | | Colección Monografías y Ensayos |
Número de parte o sección de la obra | ; N°396 |
9 (RLIN) | 15052 |
501 ## - NOTA DE "CON" | |
Nota de “Con” | Coordinación Proyecto Editorial: Alejandra Sandoval (CFDyP), Soledad González (PNUD) -- Entrevistas: Susana Aravena, Nicolás Méndez -- Edición de relatos: Juan Carreño -- Fotografía: Josefina González -- Equipo Centro de Formación, Diálogo y Participación: Alejandra Sandoval, Rayén Valdebenito, Gabriel Valdés. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Volver a conectar: la formación como dispositivo para la construcción de comunidad y perspectivas de futuro / Patricia Boyco Chioino -- El Centro de Formación, Diálogo y Participación del MINVU: recorrido de tres años -- Antes de partir -- Una montaña rusa de emociones / Ema Romero, Talagante -- La tierra se labra y se cosecha en conjunto / Celeste Contreras Catalán, Puerto Natales -- Del alma levantar la bandera / Rocío Moya, Talca -- La información es poder / Nataly Cantero, San Miguel -- Bajo la cortina de Puclaro / Carolina Aguirre, El Monte -- El futuro es una tesis en construcción / Pedro Muñoz Rojas, Independencia -- ¿Con qué sueño? / Yoselin Jaramillo Belliazzi, Valdivia -- Si la cabeza se mueve, el cuerpo bailará perfecto / Mariela Ferrel, Alto Hospicio -- Semillas ancestrales / Olga Cayul, Lonquimay -- ¿Un comité de cuidadoras? A la gente no le cabe en la cabeza / Carolina Carrasco, Maipú -- Voy a dejar de ser una niña sombra / Alfredo Agüero, Punta Arenas -- Choripanes, rifas, completos / Daniela Irribarra, Villa Alemana -- Laurelias, boldos, chilcos / Jekar Espejo Rodríguez, Tomé -- Creando recuerdos nuevos / Mauricio Rojas, Chimbarongo -- Transformarse en el sueño de todo un pueblo / Bárbara Arellano, Putú -- Gente del campo / Nathaly López, Santa Juana -- Aprender y llorar juntos / Olga Villagra, Coquimbo -- Reflexiones finales -- Enfoque ciudadano de la política pública en el Minvu: voces que transforman / Ana María de la Jara G. -- Participación, formación y diálogo: un esfuerzo sostenido, una apuesta duradera / Gonzalo Delamaza -- Sembrar confianza para construir el futuro / Jacqueline Gálvez -- Corolario. |
520 3# - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En el contexto del Plan de Emergencia Habitacional PEH, se considera fundamental la tarea de fortalecer la interacción entre el Minvu, las personas, grupos y comunidades, mediante estrategias de formación, diálogo y participación, fomentando una mayor corresponsabilidad e incidencia de la sociedad en las políticas de vivienda y desarrollo de los territorios.<br/>De esta manera, se ha trabajado en cambiar desde el vínculo clientelar a uno que concibe a las personas como sujetos activos capaces de proponer y aportar en los procesos de desarrollo de sus territorios y comunidades. <br/>Este libro recoge voces que, desde sus territorios, han asumido el desafío de organizar, representar y transformar. Son liderazgos que no nacen desde la comodidad, sino desde la urgencia de construir comunidad, exigir derechos y sostener la vida en común.<br/>Este conjunto de relatos es solo una muestra de una rica expresión de liderazgos de nuestros territorios y de las complejidades a las que se enfrentan en el contexto actual. Asimismo, dan prueba de que el compromiso por el aprendizaje, la movilización de saberes locales y los valores solidarios, son parte del patrimonio social y cultural de las poblaciones, ciudades y campos de nuestro país. |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
9 (RLIN) | 5525 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Universal |
Tipo de ítem Koha | Monografía |
No hay ítems disponibles.