Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Informando lo informal: (Registro nro. 25643)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02741nam a22002417ac4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241028120442.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241023b2024 |claed||rt|||o001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CEDOC - MINVU
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 711.4:004
Número de documento/Ítem AC174i
110 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Banco Interamericano de Desarrollo
9 (RLIN) 6362
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Informando lo informal:
Resto del título Estrategias para generar información en asentamientos precarios /
Mención de responsabilidad, etc. Banco Interamericano de Desarrollo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago:
Nombre del editor, distribuidor, etc. BID;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 660 p.:
Otras características físicas Incluye infografía y planimetría asociada
505 10 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- Datos -- Prólogo -- ¿Cómo ver la ciudad informal? -- Ensayos: Perspectivas sobre el acceso y uso de datos en áreas informales -- Datos oficiales sobre informalidad: Recopilación y<br/>Datos análisis crítico -- Casos: Ejemplos de recolección de información en asentamientos informales alrededor del mundo<br/><br/>
520 00 - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La falta de datos en las áreas informales de las ciudades es una gran limitación para la gestión de políticas públicas, afectando a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un buen diagnóstico de los problemas en la población más vulnerable, hasta la evaluación de la efectividad de los programas de desarrollo. Esta monografía aborda esta problemática con el objetivo de servir como un manual que ofrezca alternativas de diferentes metodologías de recolección de información en áreas informales a los gestores de políticas públicas. Esto incluye desde las metodologías más tradicionales (encuesta de hogar) a las más innovadoras pasando por fuentes secundarias. La monografía abordará las ventajas e inconvenientes de cada metodología y se proveerán ejemplos de aplicaciones reales en todo el mundo con el objetivo de orientar a los gestores de políticas públicas o investigadores en elegir la mejor metodología aplicada a su contexto especifico, mejorando así sus herramientas de gestión. La primera parte de la monografía discutirá distintas metodologías de levantamiento de información. La segunda parte realizará una valoración del estado de la información en la región (LAC). Por último, se discutirá distintas metodologías de levantamiento de información y se recogerá casos a lo largo de todo el mundo de la aplicación de distintas metodologías.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Barrios Marginales - América latina
9 (RLIN) 14493
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Innovaciones Tecnológicas en Urbanismo
700 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Acevedo, Paloma;
9 (RLIN) 14486
700 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Poskus, Mariana A.;
9 (RLIN) 14487
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace https://publications.iadb.org/es/informando-lo-informal-estrategias-para-generar-informacion-en-asentamientos-precarios
Nota pública Descargar texto en URL adjunta
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Monografí­a
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification No Dañado Disponible para préstamos Centro de Documentación Centro de Documentación 23/10/2024 711.4:004 AC174i 0000123547017 23/10/2024 C.1 23/10/2024 Monografí­a Libro donado por Asuntos Internacionales y Cooperación del Minvu

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service