Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Análisis del área de influencia de la Red de Metro y del tren Nos-Santiago / (Registro nro. 25152)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03400nmm a22002537a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220504142856.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200123s2020 cl ||||fq||d|o00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Centro/agencia transcriptor CEDOC - MINVU
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Unidad subordinada Centro de Estudios de Ciudad y Territorio.
9 (RLIN) 12490
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis del área de influencia de la Red de Metro y del tren Nos-Santiago /
Mención de responsabilidad, etc. Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, Minvu.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Minvu,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 39 p.:
Otras características físicas gráfs., planos.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índices de imágenes, gráficos y tablas.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Introducción -- 2. Caso de estudio y área de influencia -- 3. Antecedentes: caracterización del área de estudio -- Acceso a bienes y servicios urbanos -- Disponibilidad de suelo -- 4. Déficit habitacional y dinámicas inmobiliarias -- Déficit habitacional cuantitativo -- Efectos de la construcción de viviendas en la distribución y concentración de la población -- 5. Normativa general de uso de suelo -- Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) -- Zonas de valor patrimonial -- 6. Regulación territorial: zonas potenciales para recibir beneficios normativos con fines de integración social -- Alturas máximas -- Densidades normativas actuales y zonas con potencial de densificación -- Densidad de viviendas -- Coeficiente de ocupación de suelo -- Tendencias de los cambios normativos en la regulación territorial de los PRC: Postergación selectiva de permisos (Art. 117 de la LGUC y art. 1.4.18 de la OGUC) y su relación en el aumento del precio de la vivienda -- 7. Conclusiones
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN
Nota de créditos de creación o producción Preparado por el Equipo de Análisis Territorial del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Estudio exploratorio para la ciudad de Santiago, cuyo objetivo es identificar las zonas de la ciudad donde se podrían aplicar los beneficios normativos establecidos en Decreto N° 56. Esto, se realiza a partir de las dinámicas territoriales asociadas al crecimiento urbano, la construcción de viviendas y la regulación territorial. El estudio se estructura en la definición de un área de influencia de 700 metros en torno a las estaciones de metro y tren, de acuerdo a lo establecido en el Decreto N°56. <br/>Se caracteriza el área de estudio en función del cumplimiento de estándares de acceso a servicios y bienes urbanos, de integración social y de la disponibilidad de suelo. Asimismo, se estudia el déficit de vivienda cuantitativo, las dinámicas inmobiliarias, y sus efectos en la densidad de viviendas y habitantes.<br/>Finalmente, se identifica la normativa establecida en los planes reguladores comunales, en particular, la referida a las variables más relevantes para la aplicación del reglamento del Decreto N°56, como la altura máxima, la densidad de habitantes (y viviendas) y los coeficientes de ocupación de suelo permitidos, con el fin de determinar las zonas en que es más factible desarrollar viviendas de integración.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DS 56
9 (RLIN) 12491
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Integración Social
9 (RLIN) 4354
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Densificación
9 (RLIN) 12492
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Transporte interurbano
9 (RLIN) 13276
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Diagnóstico ciudades
9 (RLIN) 13205
856 10 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7247b5e237a32a4af75cfb6168cad11e">https://catalogo.minvu.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7247b5e237a32a4af75cfb6168cad11e</a>
Texto de enlace Descargar estudio en PDF
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Universal
Tipo de ítem Koha Recurso Electrónico

No hay ítems disponibles.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service