Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Concursos de arquitectura en Chile : (Registro nro. 24809)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03402nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180807143928.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180807s2014 cl eo||grc ||o001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789563520927
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CEDOC - MINVU
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 721:316.7(83)
Número de documento/Ítem C744c 2014
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
9 (RLIN) 11522
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Concursos de arquitectura en Chile :
Resto del título su aporte al desarrollo cultural y a la calidad de vida /
Mención de responsabilidad, etc. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. CNCA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 221 p.:
Otras características físicas planos, fot.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1895 Reconstrucción Congreso Nacional -- 1900 Palacio de Tribunales -- 1902-03 Museo y Escuela de Bellas Artes -- 1907 Intendencia de Valparaíso -- 1912 Club de la Unión -- 1913-16 Biblioteca Nacional -- 1926-27 Universidad Técnica Federico Santa María -- 1927 Pabellón de Chile en Exposición Iberoamericana de Sevilla -- 1933-34 Transformación Plaza Sotomayor -- 1934-35 Escuela de Derecho Universidad de Chile -- 1944 Embajada de Argentina en Chile -- 1948 Colegio del Verbo Divino -- 1950-51 Escuela de Medicina de la Universidad de Chile -- 1956-57 Escuela Naval Arturo Prat -- 1959 Instituto Nacional -- 1960 Cepal -- 1961 Población Lord Cochrane -- 1964 Villa Frei -- 1965-66 Embajada de Chile en Buenos Aires -- 1967 Ministerio del Trabajo -- 1967-68 Edificio anexo Congreso Nacional -- 1972 Remodelación área del centro de Santiago -- 1984 Edificio Shell -- 1988 Congreso Nacional en Valparaíso -- 1990 Pabellón de Chile en Expo Sevilla -- 1991 Centro Cultural Estación Mapocho -- 1996 Museo del Desierto de Atacama -- 2001 Ministerio de Relaciones Exteriores -- 2007 Centro Cultural Gabriela Mistral -- 2007 Museo de la Memoria -- 2009 Parque Cultural de Valparaíso -- 2011 Teatro Regional del Biobío -- 2012 Palacio Pereira -- 2012 Plan maestro Eje Bulnes -- 2013 Edificio anexo Museo Histórico Nacional.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los concursos de arquitectura son comúnmente reconocidos como el mecanismo que mejor entrega solución a los requerimientos de un mandante. Asimismo, se presentan como un procedimiento democrático y participativo, en donde se generan espacios adecuados para la promoción de calidad, creatividad e innovación.<br/>En Chile, esta tradición ha entrado en tensión con la visión pragmática de las compras públicas, donde los criterios de evaluación y las ponderaciones tienen como objetivo encontrar la oferta más conveniente, tras valorar una serie de aspectos cuantitativos, en un equilibrio que se establece entre propuestas de honorarios, cronogramas de trabajo, la demostración de experiencia e idoneidad técnica del oferente, y considerando, en algunos casos, una propuesta de arquitectura como un componente más de evaluación. Estos procedimientos dificultan la búsqueda de calidad y el desarrollo creativo, generando obstáculos en la promoción de los arquitectos jóvenes o menos conocidos.<br/>Este libro revisa una selección de concursos convocados en Chile que han sido relevantes para el desarrollo de la arquitectura como expresión cultural.
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término BN
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura
Subdivisión geográfica Chile
Subdivisión general Concursos
9 (RLIN) 11523
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término BN
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura
Subdivisión geográfica Chile
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo 20
9 (RLIN) 11524
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://issuu.com/consejodelacultura/docs/concursos-arquitectura/1?ff=true&e=1246619/7484771">https://issuu.com/consejodelacultura/docs/concursos-arquitectura/1?ff=true&e=1246619/7484771</a>
Texto de enlace Acceso en línea
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Universal
Tipo de ítem Koha Monografí­a
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Fecha del último préstamo
    Clasificación Decimal Universal No Dañado Disponible para préstamos Colección General Centro de Documentación Centro de Documentación Estanterí­a 07/08/2018 18ST08005256   721:316.7(83) C744c 2014 0000123539364 07/08/2018 c.1 07/08/2018 Monografí­a  
    Clasificación Decimal Universal No Dañado Disponible para préstamos Colección General Centro de Documentación Centro de Documentación Estanterí­a 07/08/2018 18ST08005257 2 721:316.7(83) C744c 2014 0000123539371 23/11/2022 c.2 07/08/2018 Monografí­a 14/09/2022

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service