Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
nam a22 7a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20180402185930.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
180402s2016 cl gr|||| 001 e spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789568639297 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CEDOC - MINVU |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
342.4(83) |
Número de documento/Ítem |
AL472i 2016 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Alvarado, Claudio |
9 (RLIN) |
11311 |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La ilusión constitucional : |
Resto del título |
sentido y límites del proceso constituyente / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Claudio Alvarado R. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
IES, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
110 p. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Introducción: nuestro debate -- El problema del origen -- El mito de la excepcionalidad chilena -- ¿La Constitución de Pinochet? -- Las trampas y la Constitución -- El argumento de Atria y sus implicancias -- Atria, el programa y los derechos -- Constitución y democracia -- Nuestro problema (no sólo) constitucional -- La Constitución y la ruptura de los consensos -- La importancia de un adjetivo -- ¿Qué hacer? La política y el cambio constitucional -- Ni inmovilismo ni refundación -- ¿1925, 1943 o 1870? -- La (no) política del proceso constituyente. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Aunque el proceso constituyente impulsado por el gobierno de Michelle Bachelet despierta múltiples dudas y reparos, el auge de este debate exige un serio esfuerzo de comprensión. Basta recordar que el año 2005 se aprobó un conjunto muy significativo de reformas constitucionales. Al decir del ex Presidente Lagos, esas reformas daban lugar a "una Constitución que ya no nos divide, sino que es un piso institucional compartido". ¿Qué sucedió en el intertanto?. Este libro busca ayudarnos a dilucidar esta interrogante y así alcanzar un diagnóstico adecuado sobre nuestra situación.<br/>En este breve y documentado ensayo, el autor recurre al derecho, la historia y la teoría política para explorar los principales motivos que justificarían la necesidad o conveniencia de una nueva constitución. El autor critica los argumentos que tildan de ilegítima o tramposa a la Carta vigente, pero también reivindica la naturaleza política de este debate. La discusión constitucional, en su opinión, se ve inevitablemente afectada por la ruptura de los consensos propios del Chile de la transición. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Universal |
Tipo de ítem Koha |
Monografía |