000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
nam a22 7a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20171030115558.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
171030s2006 ag o|||g f||| 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789501265583 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Ministerio de Vivienda y Urbanismo |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CEDOC - MINVU |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
711.427 |
Número de documento/Ítem |
M743c 2006 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Mongin, Olivier |
9 (RLIN) |
10961 |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La condición urbana: |
Resto del título |
la ciudad a la hora de la mundialización / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Olivier Mongin |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Paidós, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2006 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
398 p.: |
Otras características físicas |
il. |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Espacios del saber |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye índice de nombres e índice de ciudades citadas y de algunos barrios. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Título original: La condition urbaine. Éditions du Seuil, 2005. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía p. 375-38 |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Parte I. La condición urbana I. La ciudad, un "ambiente en tensión" -- Un tipo ideal de la ciudad, o las condiciones de la experiencia urbana -- La experiencia corporal, o cómo "cobra forma" la ciudad -- La experiencia pública o la ciudad "puesta en escena" -- La experiencia política o la Res Pública -- Urbanismo, circulación y predominio de los flujos -- Parte II. La condición urbana II. La posciudad o las metamorfosis de lo urbano -- La reconfiguración de los territorios -- Lo urbano generalizado y sin límites. Variaciones sobre el caos -- El archipiélago megalopolitano mundial y la disgregación de las metrópolis -- Convergencias y divergencias urbanas: cambios de escala y de velocidad -- Parte III. La condición urbana III. El imperativo democrático -- El retorno de los lugares -- Por una cultura urbana de los límites -- Recrear las comunidades políticas: de la lucha de clases a la lucha de los lugares -- Conclusión: En medio de la ciudad y entre dos mundos. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Hoy hay en el mundo 175 ciudades de más de un millón de habitantes. Las 13 más pobladas se sitúan en Asia, África y América Latina. Hay 33 megalópolis anunciadas para el 2015 y sólo una de las diez más grandes - Tokio - será una ciudad "rica". En semejante contexto, el modelo de la ciudad europea, concebida como una gran aglomeración que reúne e integra, está en vías de desaparición. El espacio ciudadano de ayer pierde terreno a favor de una metropolización que es un factor de dispersión, de fragmentación y de multipolarización. Antes la ciudad controlaba los flujos; hoy ha caído prisionera en la red de esos flujos y está condenada a adaptarse a ellos, a desmembrarse. Así, se debilita considerablemente su dimensión política: la ciudad que prometía integración y solidaridad tanto como seguridad ha sido reemplazada por una ciudad de "múltiples velocidades", una ciudad que separa los grupos y las comunidades manteniéndolos a distancia.<br/>Olivier Mongin describe con agudeza y amplitud de miras este complejo escenario, partiendo de las preguntas básicas: ¿de qué estamos hablando cuando decimos "ciudad"? ¿A qué condición urbana hacemos referencia? ¿Qué futuro podemos prever? La nueva cultura urbana no puede ser solamente patrimonial, artística, arquitectónica; exige que el espacio adquiera una forma política y encuentre una coherencia que le permita defenderse de la desintegración. Más que nunca, como señala el autor, hay que rescatar el espíritu urbano y ciudadano, ese espíritu que cree que lo uno y lo múltiple aún pueden marchar concertadamente. |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
UCH |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Sociología Urbana |
9 (RLIN) |
5446 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
UCH |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Crecimiento Urbano |
9 (RLIN) |
4975 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
UCH |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Globalización |
Subdivisión general |
Aspectos Sociales |
9 (RLIN) |
10962 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
UCH |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Política Urbana |
9 (RLIN) |
4831 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Classification Universal Decimal |
Tipo de ítem Koha |
Monografía |