Estudio de áreas de riesgo por inundación : segunda parte /
Estudio de áreas de riesgo por inundación : segunda parte /
Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Secretaría Ministerial Metropolitana ; Grupo Consultor Ayala, Cabrera y Asociados Ltda.
- Santiago, Chile : Grupo Consultor, 1987.
- 3 vol. : il., mapas, gráficos.
Incluye bibliografía en vol. 2
Vol. 1: Informe de la primera etapa -- Vol. 2: Informe de la segunda etapa -- Vol. 3: Anexos. Vol. I: 1. Introducción -- Objetivos y alcances de la segunda etapa -- Metodología general de trabajo -- Organización y contenido del informe -- 2. Síntesis de la primera etapa del estudio -- Objetivos y aspectos cubiertos por la primera etapa -- Marco geográfico y unidades básicas consideradas -- Aspectos cubiertos -- Información recopilada y analizada, y estudios básicos de apoyo -- Situación actual específica de las áreas de riesgo por inundación -- Clasificación de las áreas de riesgo por inundación -- 3. Normativas de uso de suelo -- Metodología para la formulación de la normativa -- Cuerpos e instrumentos legales referenciales de la normativa -- Criterios de clasificación y de identificación -- Normativa propuesta -- Normativa para la zona de expansión urbana inalterada -- Normativa para la zona de expansión urbana en proceso de consolidación -- Normativa para la zona consolidada -- 4. Estrategias de prevención o solución -- Planteamiento de estrategias -- Territorio Norte -- Territorio Oriente -- Territorio Nor-Oriente -- Territorio Sur -- 5. Actividades demandantes de suelo y tendencias futuras -- Síntesis de resultados -- Tendencias actuales de demanda de suelo -- Tendencias futuras. Vol. II: 1. Introducción -- 2. Estudios básicos -- Estudio de la primera parte -- Descripción general del estudio -- Análisis de la legislación urbana vigente -- Caracterización física del área -- Áreas de riesgo por inundación asociadas a cauces naturales -- Áreas de riesgo por inundación asociadas a canales -- Antecedentes adicionales sobre inundaciones y crecidas recientes -- Áreas de inundación del Estero Las Hualtatas y sus afluentes -- Estudios recientes sobre el Río Mapocho -- Antecedentes adicionales sobre las crecidas de 1986 -- Estudios complementarios de áreas de inundación de los esteros Lampa y Las Cruces y el Zanjón de la Aguada -- Plan Maestro de Alcantarillado (EMOS) -- 3. Situación actual general del área intercomunal -- Marco de referencia y metodología -- Descripción general de la infraestructura sanitaria y de canales existentes -- Alcantarillado de aguas lluvias -- Canales -- Caracterización física general -- Representación gráfica de la información -- Revisión de la legislación urbana vigente -- 4. Áreas de riesgo por inundación -- Áreas asociadas al desborde de cauces naturales -- Estero Las Hualtatas y sus afluentes -- Río Mapocho -- Estero Lampa -- Estero Las Cruces -- Zanjón de la Aguada -- Río Maipo -- Quebradas -- Áreas asociadas al afloramiento de potencias del aguas subterráneas -- Áreas asociadas al desborde de canales y concentración de aguas lluvias -- Representación gráfica de las áreas de inundación -- 5. Situación actual específica de las áreas de riesgo por inundación -- Marco de referencia y metodología -- Análisis de la infraestructura sanitaria -- Análisis de la situación geomorfológica -- Análisis de la zonificación urbana. Normativas urbanas vigentes -- Situación actual en cuanto a usos del suelo -- 6. Clasificación de las áreas de riesgo por inundación -- Objetivos y alcances -- Jerarquización de los riesgos de inundación -- Conceptos y definiciones básicas -- Factores que determinan la magnitud del riesgo -- Rangos de riesgos de inundación -- Clasificación de las áreas -- Áreas asociadas al desborde de cauces naturales -- Áreas asociadas al afloramiento potencial de aguas subterráneas -- Áreas asociadas al desborde de canales, a la concentración de aguas lluvias y a los puntos críticos por mal funcionamiento de la red. Vol. III: Anexo 1: Glosario de términos -- Hidrología e ingeniería hidráulica y sanitaria -- Inundaciones -- Hidrología -- Ingeniería sanitaria -- Afloramientos de aguas subterráneas -- Geografía física y morfología -- Anexo 2. Revisión y síntesis del estudio de la primera parte desarrollado por el ingeniero H. Muro -- Anexo 3: Antecedentes adicionales sobre inundaciones y crecidas recientes en Santiago -- Áreas de inundación del Estero Las Hualtatas y sus afluentes.
Cauces naturales
Río Maipo
PLAN INTERCOMUNAL DE SANTIAGO
Política de Desarrollo Urbano
Precipitaciones
Legislación Urbana
Río Mapocho
Uso del suelo
Zanjón de la Aguada
Zonificación
Ingeniería sanitaria
Zonas de riesgo
CODIGO BIP 1302976
Hidrología
Colectores
Aguas subterráneas
Defensa de riberas
Equipamiento sanitario
Estero Lampa
Estero Las Cruces
Estero Las Hualtatas
ESTUDIOS BASICOS 1987
ALCANTARILLADO
REGION METROPOLITANA
SANTIAGO AREA METROPOLITANA
INUNDACIONES
504.4:556.166(836.22) / AR678a 1987
Incluye bibliografía en vol. 2
Vol. 1: Informe de la primera etapa -- Vol. 2: Informe de la segunda etapa -- Vol. 3: Anexos. Vol. I: 1. Introducción -- Objetivos y alcances de la segunda etapa -- Metodología general de trabajo -- Organización y contenido del informe -- 2. Síntesis de la primera etapa del estudio -- Objetivos y aspectos cubiertos por la primera etapa -- Marco geográfico y unidades básicas consideradas -- Aspectos cubiertos -- Información recopilada y analizada, y estudios básicos de apoyo -- Situación actual específica de las áreas de riesgo por inundación -- Clasificación de las áreas de riesgo por inundación -- 3. Normativas de uso de suelo -- Metodología para la formulación de la normativa -- Cuerpos e instrumentos legales referenciales de la normativa -- Criterios de clasificación y de identificación -- Normativa propuesta -- Normativa para la zona de expansión urbana inalterada -- Normativa para la zona de expansión urbana en proceso de consolidación -- Normativa para la zona consolidada -- 4. Estrategias de prevención o solución -- Planteamiento de estrategias -- Territorio Norte -- Territorio Oriente -- Territorio Nor-Oriente -- Territorio Sur -- 5. Actividades demandantes de suelo y tendencias futuras -- Síntesis de resultados -- Tendencias actuales de demanda de suelo -- Tendencias futuras. Vol. II: 1. Introducción -- 2. Estudios básicos -- Estudio de la primera parte -- Descripción general del estudio -- Análisis de la legislación urbana vigente -- Caracterización física del área -- Áreas de riesgo por inundación asociadas a cauces naturales -- Áreas de riesgo por inundación asociadas a canales -- Antecedentes adicionales sobre inundaciones y crecidas recientes -- Áreas de inundación del Estero Las Hualtatas y sus afluentes -- Estudios recientes sobre el Río Mapocho -- Antecedentes adicionales sobre las crecidas de 1986 -- Estudios complementarios de áreas de inundación de los esteros Lampa y Las Cruces y el Zanjón de la Aguada -- Plan Maestro de Alcantarillado (EMOS) -- 3. Situación actual general del área intercomunal -- Marco de referencia y metodología -- Descripción general de la infraestructura sanitaria y de canales existentes -- Alcantarillado de aguas lluvias -- Canales -- Caracterización física general -- Representación gráfica de la información -- Revisión de la legislación urbana vigente -- 4. Áreas de riesgo por inundación -- Áreas asociadas al desborde de cauces naturales -- Estero Las Hualtatas y sus afluentes -- Río Mapocho -- Estero Lampa -- Estero Las Cruces -- Zanjón de la Aguada -- Río Maipo -- Quebradas -- Áreas asociadas al afloramiento de potencias del aguas subterráneas -- Áreas asociadas al desborde de canales y concentración de aguas lluvias -- Representación gráfica de las áreas de inundación -- 5. Situación actual específica de las áreas de riesgo por inundación -- Marco de referencia y metodología -- Análisis de la infraestructura sanitaria -- Análisis de la situación geomorfológica -- Análisis de la zonificación urbana. Normativas urbanas vigentes -- Situación actual en cuanto a usos del suelo -- 6. Clasificación de las áreas de riesgo por inundación -- Objetivos y alcances -- Jerarquización de los riesgos de inundación -- Conceptos y definiciones básicas -- Factores que determinan la magnitud del riesgo -- Rangos de riesgos de inundación -- Clasificación de las áreas -- Áreas asociadas al desborde de cauces naturales -- Áreas asociadas al afloramiento potencial de aguas subterráneas -- Áreas asociadas al desborde de canales, a la concentración de aguas lluvias y a los puntos críticos por mal funcionamiento de la red. Vol. III: Anexo 1: Glosario de términos -- Hidrología e ingeniería hidráulica y sanitaria -- Inundaciones -- Hidrología -- Ingeniería sanitaria -- Afloramientos de aguas subterráneas -- Geografía física y morfología -- Anexo 2. Revisión y síntesis del estudio de la primera parte desarrollado por el ingeniero H. Muro -- Anexo 3: Antecedentes adicionales sobre inundaciones y crecidas recientes en Santiago -- Áreas de inundación del Estero Las Hualtatas y sus afluentes.
Cauces naturales
Río Maipo
PLAN INTERCOMUNAL DE SANTIAGO
Política de Desarrollo Urbano
Precipitaciones
Legislación Urbana
Río Mapocho
Uso del suelo
Zanjón de la Aguada
Zonificación
Ingeniería sanitaria
Zonas de riesgo
CODIGO BIP 1302976
Hidrología
Colectores
Aguas subterráneas
Defensa de riberas
Equipamiento sanitario
Estero Lampa
Estero Las Cruces
Estero Las Hualtatas
ESTUDIOS BASICOS 1987
ALCANTARILLADO
REGION METROPOLITANA
SANTIAGO AREA METROPOLITANA
INUNDACIONES
504.4:556.166(836.22) / AR678a 1987