La lógica de la investigación científica /
Popper, Karl R.
La lógica de la investigación científica / Karl R. Popper - Madrid, España : Tecnos, 1971. - 451 p. : diagrs., tablas, formulas. - Estructura y función. 8 .
Nota del traductor -- Prefacio de la primera edición (1934) -- Prefacio de la edición inglesa (1958) -- Reconocimiento -- Introducción a la lógica de la ciencia -- Panorama de algunos problemas fundamentales -- Sobre el problema de una teoría del método científico -- Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia -- Teorías -- La falsabilidad -- El problema de la base empírica -- Grados de contrastabilidad -- La sencillez -- La probabilidad -- Algunas observaciones de la teoría cuántica -- La corroboración, o de qué forma sale indemne de la contrastación una teoría -- Apéndices. Definición de dimensión de una teoría. Cálculo general de la frecuencia en clase infinitas. Deducción de la primera forma de la formula binomial. Un método para construir modelos de sucesiones aleatorias. Examen de una objeción. El experimento de la ranura doble. Sobre un procedimiento de medir no predictivo. Observaciones acerca de un experimento imaginario.
HAR-POP / L832
La lógica de la investigación científica / Karl R. Popper - Madrid, España : Tecnos, 1971. - 451 p. : diagrs., tablas, formulas. - Estructura y función. 8 .
Nota del traductor -- Prefacio de la primera edición (1934) -- Prefacio de la edición inglesa (1958) -- Reconocimiento -- Introducción a la lógica de la ciencia -- Panorama de algunos problemas fundamentales -- Sobre el problema de una teoría del método científico -- Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia -- Teorías -- La falsabilidad -- El problema de la base empírica -- Grados de contrastabilidad -- La sencillez -- La probabilidad -- Algunas observaciones de la teoría cuántica -- La corroboración, o de qué forma sale indemne de la contrastación una teoría -- Apéndices. Definición de dimensión de una teoría. Cálculo general de la frecuencia en clase infinitas. Deducción de la primera forma de la formula binomial. Un método para construir modelos de sucesiones aleatorias. Examen de una objeción. El experimento de la ranura doble. Sobre un procedimiento de medir no predictivo. Observaciones acerca de un experimento imaginario.
HAR-POP / L832