Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Déficit Habitacional Cuantitativo Casen en Pandemia 2020 y cifras comparables 2015-2020 /

Déficit Habitacional Cuantitativo Casen en Pandemia 2020 y cifras comparables 2015-2020 / Centro de Estudios Ciudad y Territorio, Minvu. - Santiago : Minvu, 2020.

Preparado por el Equipo de Estadísticas del Centro de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano Preparado por el Equipo de Estadísticas del Centro de Estudios Ciudad y Territorio para el Observatorio Urbano

El déficit habitacional cuantitativo es un indicador clave para la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual permite conocer los requerimientos de viviendas nuevas de la población, mediante la suma de 3 componentes: Viviendas Irrecuperables, Hogares Allegados y Núcleos Familiares Allegados y Hacinados.
Encuesta Casen en Pandemia 2020 considera una aplicación telefónica y un cuestionario reducido, el que no incorpora variables levantadas mediante observación. Por esto, no es posible estimar el déficit cualitativo (requerimientos de adecuación de viviendas existentes) y el déficit cuantitativo se puede estimar con una metodología abreviada, que incluye viviendas irrecuperables sólo por la calidad de techo, piso y muro y no por su tipología.
Para poder realizar comparaciones con los resultados de Casen en Pandemia 2020, las cifras de déficit habitacional estimadas con Casen 2015 y 2017 fueron actualizadas, tanto para incorporar los nuevos factores de expansión consistentes con Censo 2017, como para medir viviendas irrecuperables sólo por tipo, de acuerdo a los cambios de cuestionario de la versión en pandemia. Estas cifras sólo son válidas para la comparación con la versión 2020 ya que las cifras oficiales para el periodo 1996-2017 continúan siendo las publicadas previamente.


Déficit Habitacional
CASEN

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service