Cuenta publica 2014:
Cuenta publica 2014: Servicio de Vivienda y Urbanización Región de La Araucania /
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Santiago: Minvu ; 2014
- 60 p.: Fotografías -- Gráficos
Seis objetivos estratégicos dan sentido a la acción cotidiana del Ministerio y Urbanismo en la Región de la Araucania:
Primero: disminuir el déficit habitacional con particular énfasis en los sectores más vulnerables, fomentando la equidad y promoviendo la integración social.
Segundo: recuperar barrios con deterioro habitacional y/o urbano, generando inversión en bienes públicos y viviendas a través de una estratégia participativa e intersectorial.
Tercero: contribuir al desarrollo de nuestras ciudades, promoviendo su planificación, aumentando la inversión en infraestructura para la conectividad y espacios públicos que fomenten la integración social.
Cuarto: proveer a la ciudadania productos y servicios de calidad en los ámbitos de vivienda, barrio y ciudad a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad.
Quinto: asegurar una adecuada y oportuna información a los ciudadanos/as y fortalecer las instancias de participación en la gestión y uso de las inversiones en vivienda, barrio y ciudad.
Sexto: impulsar una gestión participativa y comprometida de los funcionarios con los desafíos institucionales.
Seis objetivos estratégicos dan sentido a la acción cotidiana del Ministerio y Urbanismo en la Región de la Araucania:
Primero: disminuir el déficit habitacional con particular énfasis en los sectores más vulnerables, fomentando la equidad y promoviendo la integración social.
Segundo: recuperar barrios con deterioro habitacional y/o urbano, generando inversión en bienes públicos y viviendas a través de una estratégia participativa e intersectorial.
Tercero: contribuir al desarrollo de nuestras ciudades, promoviendo su planificación, aumentando la inversión en infraestructura para la conectividad y espacios públicos que fomenten la integración social.
Cuarto: proveer a la ciudadania productos y servicios de calidad en los ámbitos de vivienda, barrio y ciudad a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad.
Quinto: asegurar una adecuada y oportuna información a los ciudadanos/as y fortalecer las instancias de participación en la gestión y uso de las inversiones en vivienda, barrio y ciudad.
Sexto: impulsar una gestión participativa y comprometida de los funcionarios con los desafíos institucionales.