Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Manual de vivienda sustentable /

Manual de vivienda sustentable / Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda (Argentina). - [Buenos Aires] : [s.n.], 201- - 111 p.: il. col.

Uso del manual -- 1. Sitio -- Introducción -- Semáforo de sitio -- 2. Diseño -- Diseño integral -- Equipo interdisciplinario -- Participación del usuario -- Participación pública -- Diseño arquitectónico -- Arquitectura bioclimática -- Confort acústico -- Diseño flexible -- Plan de reconversión -- Materiales -- 3. Energía -- Plan energético -- Acondicionamiento térmico -- Refrigeración -- Calefacción -- Agua caliente -- iluminación -- Iluminación interior -- Iluminación exterior -- Controles -- Artefactos eficientes -- Energías renovables -- Medición y monitoreo -- Consumo energético -- 4. Agua -- Plan de aguas .. Consumo de agua -- Monitoreo y control de insumos -- 5. Agricultura urbana -- Beneficios -- Cómo realizarlo -- Prototipos -- 6. Construcción -- Plan de manejo ambiental (PMA) -- Función -- Información a detallar -- Objetivos -- Actividades a considerar -- Monitoreo -- Inspecciones -- Informes -- Permisos -- Información a la población -- 7. Buenas prácticas -- Consejos -- Iluminación -- Refrigeración de ambientes -- Electrodomésticos -- Ambientes --Tabla de consumo.

El proceso de diseño y construcción de viviendas y su posterior uso contribuyen significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, e impactan de distintos modos sobre el ambiente natural y el hábitat humano. Esto abarca una multiplicidad de factores que van desde la ocupación del territorio y el uso de las infraestructuras urbanas, hasta los criterios de diseño, los materiales utilizados, los residuos generados, la construcción y la operación de las viviendas.
Para generar conciencia ambiental en la población, es fundamental formar ciudadanos que cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar los estándares de sustentabilidad y eficiencia energética que nos proponemos como sociedad. Organismos del estado, diseñadores, desarrolladores, constructores y el público destinatario son los receptores principales y, por ende, quienes deben tener un marco de acción que permita alcanzar el grado de sustentabilidad fijado como política nacional.

502.131.1:728(82) / V861m 201-

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service