Niños(as) y adolescentes en tres conjuntos de vivienda básica
Niños(as) y adolescentes en tres conjuntos de vivienda básica
- Chile, Santiago , 2003
- 3 v.
El estudio tiene por objetivo conocer las percepciones y expectativas que tienen padres y madres de niñas y niños de 0 a 3 años, y los adolescentes entre 12 y 17 años, sobre la vivienda, el espacio público, y el entorno. Se hace un análisis arquitectónico y urbanístico de los conjuntos habitacionales del Programa de Vivienda Básica Modalidad SERVIU construídos en la Región Metroolitana, desde el punto de vista de su adecuación a dichas percepciones.
PADRES
ENTORNO URBANO
SEGURIDAD RESIDENCIAL
SATISFACCION RESIDENCIAL
POBLACION MARTA BRUNET
POBLACION MAMIÑA II
POBLACION CORDILLERA 2
PERCEPCION URBANA
MODALIDAD SERVIU
JOVENES
ADOLESCENTES
ESPACIO PUBLICO
INFANCIA
DISEÑO ARQUITECTONICO
CONJUNTOS HABITACIONALES
NIÑOS
CHILE
REGION METROPOLITANA
SANTIAGO AREA METROPOLITANA
VIVIENDA BASICA
El estudio tiene por objetivo conocer las percepciones y expectativas que tienen padres y madres de niñas y niños de 0 a 3 años, y los adolescentes entre 12 y 17 años, sobre la vivienda, el espacio público, y el entorno. Se hace un análisis arquitectónico y urbanístico de los conjuntos habitacionales del Programa de Vivienda Básica Modalidad SERVIU construídos en la Región Metroolitana, desde el punto de vista de su adecuación a dichas percepciones.
PADRES
ENTORNO URBANO
SEGURIDAD RESIDENCIAL
SATISFACCION RESIDENCIAL
POBLACION MARTA BRUNET
POBLACION MAMIÑA II
POBLACION CORDILLERA 2
PERCEPCION URBANA
MODALIDAD SERVIU
JOVENES
ADOLESCENTES
ESPACIO PUBLICO
INFANCIA
DISEÑO ARQUITECTONICO
CONJUNTOS HABITACIONALES
NIÑOS
CHILE
REGION METROPOLITANA
SANTIAGO AREA METROPOLITANA
VIVIENDA BASICA