Biblioteca MINVU

Bienvenidos al Centro de Documentación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Plan de acción regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe : 2016-2036 / Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago : Cepal, 2018Descripción: 69 p.: diagrsClasificación CDD:
  • 711.11"2016/2036" P699n 2018
Recursos en línea:
Contenidos parciales:
Introducción -- Hábitat I y II -- Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana -- Oportunidades y desafíos regionales -- 1. Plan de acción regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036 -- 2. Marco estratégico -- Acuerdos globales y agendas internacionales relevantes -- Visión y misión para el desarrollo urbano sostenible en la región -- Funciones de la ciudad -- Perspectivas transversales, principios rectores y resultados estratégicos -- 3. Ejes de acción -- Políticas nacionales urbanas -- Marcos legales urbanos -- Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado -- Economía urbana y finanzas municipales -- Implementación local -- Mecanismos de monitoreo, reporte y examen -- 4. Próximos pasos hacia la implementación y el monitoreo -- Programas de cooperación regional -- Actores, roles y responsabilidades -- Planes de acción -- Monitoreo y evaluación del Plan de Acción Regional.
Resumen: Este Plan de Acción pretende ser la expresión regional de la Nueva Agenda Urbana. Promueve la elaboración de políticas basadas en evidencia de las dinámicas de la urbanización y establece recomendaciones de acciones e intervenciones potenciales, así como tamvién orientación política relevante y prioritaria para todos los países en América Latina y el Caribe para el logro del desarrollo urbano sostenible. Asimismo, fomenta un cambio hacia un nuevo paradigma urbano que reconoce la ciudad como un macro bien público y que garantice los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales de todos. El Plan proporciona una hoja de ruta para acciones que apoyen el desarrollo urbano y territorial sostenible y el establecimiento de un nuevo, y más equitativo, paradigma urbano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografí­a Monografí­a Centro de Documentación Estanterí­a Colección General 711.11"2016/2036" P699n 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible Donación Ministro Sr. Cristián Monckeberg 0000123540827

La elaboración de este documento fue coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y el Foro de los Ministros y Máximas Autoridades del sector de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi) en el marco de la colaboración para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en la región de América Latina y el Caribe.

Incluye bibliografía p. 67-69

Introducción -- Hábitat I y II -- Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana -- Oportunidades y desafíos regionales -- 1. Plan de acción regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036 -- 2. Marco estratégico -- Acuerdos globales y agendas internacionales relevantes -- Visión y misión para el desarrollo urbano sostenible en la región -- Funciones de la ciudad -- Perspectivas transversales, principios rectores y resultados estratégicos -- 3. Ejes de acción -- Políticas nacionales urbanas -- Marcos legales urbanos -- Planificación urbana y territorial y diseño urbano integrado -- Economía urbana y finanzas municipales -- Implementación local -- Mecanismos de monitoreo, reporte y examen -- 4. Próximos pasos hacia la implementación y el monitoreo -- Programas de cooperación regional -- Actores, roles y responsabilidades -- Planes de acción -- Monitoreo y evaluación del Plan de Acción Regional.

Este Plan de Acción pretende ser la expresión regional de la Nueva Agenda Urbana. Promueve la elaboración de políticas basadas en evidencia de las dinámicas de la urbanización y establece recomendaciones de acciones e intervenciones potenciales, así como tamvién orientación política relevante y prioritaria para todos los países en América Latina y el Caribe para el logro del desarrollo urbano sostenible. Asimismo, fomenta un cambio hacia un nuevo paradigma urbano que reconoce la ciudad como un macro bien público y que garantice los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales de todos.
El Plan proporciona una hoja de ruta para acciones que apoyen el desarrollo urbano y territorial sostenible y el establecimiento de un nuevo, y más equitativo, paradigma urbano.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Alameda 924, Santiago, Chile
Código postal: 6513482
Teléfono (56-2) 2901 1000
Fax: 29012800

Implementado por Open Geek Service