Anillo interior de Santiago. Un desafío de gestión urbana estratégica
Tipo de material:
- 9567674078
- INVERSIONES PRIVADAS
- TRANSPORTE URBANO
- RESEñA HISTORICA
- RENOVACION URBANA
- REDES VIALES
- PROYECTO BICENTENARIO
- PLAN MAESTRO
- USO DEL SUELO
- GESTION URBANA
- ESPACIO PUBLICO
- EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
- DESARROLLO URBANO
- AREAS VERDES
- ANILLO INTERIOR DE SANTIAGO
- INVERSIONES PUBLICAS
- LOCALIZACION
- CHILE
- REGION METROPOLITANA
- SANTIAGO AREA METROPOLITANA
- PROYECTOS URBANOS
- 711.16(831.8-25) M665a 2003
- Descargar Introducción en PDF
- Descargar Diagnóstico Estratégico en PDF
- Descargar Conclusiones de Diagnóstico en PDF
- Descargar Plan Maestro Integrado en PDF
- Descargar Imágenes Objetivo por Segmento en PDF
- Descargar Parte C Zanjón de la Aguada
- Descargar Segmento Vicuña Mackena en PDF
- Descargar Plan de Gestión en PDF
- Descargar Directorio en PDF
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 711.16(831.8-25) M665a 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 3 | Disponible | 0000123493604 | ||
![]() |
Centro de Documentación | Colección General | 711.16(831.8-25) M665a 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | C 2 | Disponible | 0000123492645 |
El presente documento refleja la propuesta impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en torno al proyecto Anillo Interior de Santiago.Este pretende ser un aporte a la recuperación de los sectores centrales deprimidos u obsoletos de la metrópoli y transformarse en una nueva forma de hacer ciudad, incorporando a actores tanto del sector público, como del área privada y del mundo académico. En su introducción se presenta el tema y se hace un breve recorrido por todo el proceso. En el capítulo de Diagnóstico se trata las conclusiones del análisis del territorio y su traducción en las premisas para el desarrollo de las propuestas. En un tercer capítulo se refiere a los Planes Maestros y su integración, y en el capítulo Modelo de Gestión se explica la ejecución de la propuesta. En el último capítulo se incorpora las opiniones de los Directores del proyecto.